Nexperia vs. Países Bajos: choque total por control y órdenes internas

Beijing, 20 de octubre de 2025 —


La tensión entre China y Europa vuelve a escalar en el sector de los semiconductores. La filial china de Nexperia, con sede en Shanghái, ha solicitado ignorar las órdenes de su casa matriz neerlandesa después de que el gobierno de Países Bajos ordenara bloquear operaciones y confiscar activos vinculados a la compañía. La disputa expone la creciente rivalidad por el control de la cadena global de chips.


Claves rápidas

  • Nexperia, filial de la china Wingtech, enfrenta restricciones de seguridad impuestas por Países Bajos.
  • La empresa china pidió a sus empleados mantener operaciones “de forma independiente”.
  • El conflicto se enmarca en las nuevas regulaciones europeas que buscan limitar la influencia tecnológica china.

Una batalla por el control industrial

Nexperia, fundada originalmente en Europa y adquirida por Wingtech Technology en 2019, fabrica componentes esenciales para automóviles, energía y telecomunicaciones. El reciente bloqueo de sus plantas y sistemas informáticos por parte de las autoridades neerlandesas dejó a cientos de trabajadores sin acceso ni pago.

La filial china respondió asegurando que “mantendrá la continuidad del negocio y la producción local” pese a las medidas. Analistas apuntan que esta crisis simboliza un nuevo frente de la guerra tecnológica entre China y Occidente, donde los chips se han convertido en un recurso estratégico comparable al petróleo del siglo XXI.


Europa endurece su postura

El gobierno neerlandés justificó la intervención alegando riesgos para la seguridad nacional y la transferencia de tecnología sensible. Países Bajos, aliado clave de Estados Unidos en el control de exportaciones de semiconductores, ha adoptado un enfoque más restrictivo desde 2023, limitando la venta de equipos de litografía avanzada a China.

En respuesta, Pekín calificó las medidas como una “discriminación tecnológica” y advirtió que las sanciones europeas podrían afectar la cooperación industrial bilateral.


Impacto global

La disputa genera incertidumbre entre los socios europeos de Nexperia, que dependen de sus componentes para la producción de vehículos eléctricos y sistemas de energía. Además, revela la fragilidad de las cadenas de suministro ante decisiones políticas.

Economistas advierten que los países que restrinjan el acceso de China a la tecnología corren el riesgo de perder competitividad, mientras que empresas chinas podrían acelerar la creación de cadenas de valor autónomas para reducir la dependencia de Occidente.


Dato cultural / lingüístico

El silicio, base de la mayoría de los chips, se escribe en chino como 硅 (guī).
Este carácter simboliza la combinación entre “piedra” y “tecnología”, una metáfora de cómo los materiales básicos sustentan la era digital.

Publicado por Redacción Hanyu — octubre 2025
Sección: Tecnología

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *