China consolida su dominio sobre las tierras raras y redefine el equilibrio tecnológico mundial

Beijing, 14 de octubre de 2025 —
El control de China sobre las tierras raras —minerales esenciales para la producción de microchips, vehículos eléctricos y sistemas de defensa— se ha convertido en un punto central del debate tecnológico global. Mientras Estados Unidos y Europa expresan preocupación por la dependencia estratégica, Pekín refuerza su liderazgo mediante políticas de autosuficiencia y regulación ambiental más estricta.

Claves rápidas

  • China produce cerca del 70 % de las tierras raras del mundo.

  • Estas materias primas son indispensables para fabricar baterías, turbinas eólicas y misiles guiados.

  • En 2024, las exportaciones chinas del sector superaron los US$13.000 millones.

  • Pekín ha limitado las licencias de extracción para reducir la contaminación y elevar el valor añadido industrial.

El papel estratégico de las tierras raras

Las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos, son consideradas el “petróleo del siglo XXI” por su papel en la transición energética y la electrónica avanzada. China no solo domina la extracción, sino también el procesamiento, una fase que requiere tecnología altamente especializada y que la mayoría de países no controla.

Según el US Geological Survey, China posee más del 36 % de las reservas globales y ha desarrollado una infraestructura de refinación que permite transformar el mineral en componentes listos para la industria tecnológica. Esto otorga al país una ventaja que combina control económico y poder diplomático.

Geopolítica y autosuficiencia tecnológica

El dominio chino sobre este recurso estratégico ha generado tensiones con Estados Unidos y sus aliados, que acusan a Pekín de “usar los minerales como arma económica”. Sin embargo, expertos del Center for Strategic and International Studies señalan que las restricciones chinas responden más a una política industrial orientada a reducir la exportación de materias primas y fortalecer la manufactura nacional de alto valor, especialmente en semiconductores y energía limpia.

Desde 2021, el gobierno chino ha promovido la integración de empresas del sector en conglomerados estatales capaces de competir globalmente, con el objetivo de controlar la cadena completa: exploración, refinado y producción final.

Impacto global y transición verde

Las decisiones de Pekín repercuten directamente en la cadena mundial de suministro. Las empresas europeas y estadounidenses buscan diversificar proveedores en países como Australia, Vietnam y Brasil, aunque los costos y la capacidad técnica siguen siendo un desafío.

China, por su parte, ha incrementado la inversión en tecnologías de reciclaje y sustitución de minerales, lo que refuerza su posición como líder en sostenibilidad industrial. Esta estrategia permite al país mantener el dominio económico y, al mismo tiempo, proyectar una imagen de responsabilidad ambiental ante la comunidad internacional.

Dato cultural / lingüístico

En chino, la expresión 稀土 (xītǔ) significa literalmente “tierra rara”.
稀 (): escaso o poco común.
土 (): tierra o suelo.

Su sentido refleja el valor estratégico de un recurso que, aunque presente en muchos países, solo China ha sabido convertir en una ventaja industrial y geopolítica real.

稀土是中国的重要战略资源。
Xītǔ shì Zhōngguó de zhòngyào zhànlüè zīyuán.
“Las tierras raras son un recurso estratégico fundamental para China.”

Publicado por Redacción Hanyu — octubre 2025
Sección: Ciencia y Geopolítica

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *