Aprender chino: una ventaja global en la era tecnológica

Beijing, 12 de octubre de 2025 —


El chino mandarín se ha convertido en un idioma clave para la economía global. A medida que China consolida su papel como potencia tecnológica y comercial, aprender su idioma deja de ser un interés cultural para transformarse en una herramienta profesional de alto valor. En América Latina, miles de jóvenes ya lo ven como una vía para acceder a mejores oportunidades laborales, becas y colaboraciones internacionales..

  • Más de 1.100 millones de personas hablan chino mandarín en el mundo.

  • América Latina cuenta con más de 70.000 estudiantes de chino en instituciones oficiales.

  • Empresas chinas han generado más de 8 millones de empleos en la región.

  • Saber mandarín puede aumentar el salario de un profesional entre 10 % y 30 %.

El auge del mandarín en América Latina

El interés por aprender chino crece cada año en países como México, Perú, Chile y Brasil, impulsado por los acuerdos comerciales y las inversiones chinas en sectores como energía, infraestructura y telecomunicaciones.
Según datos de la UNAM y la CEPAL, entre 1995 y 2018 las inversiones chinas generaron 8,1 millones de empleos en América Latina, equivalente al 14,6 % de los nuevos puestos creados en ese periodo. Esto ha despertado la necesidad de profesionales que dominen el idioma y comprendan la cultura empresarial china.

Hoy existen más de 30 sedes del Instituto Confucio en la región, con miles de alumnos aprendiendo mandarín desde la escuela hasta programas universitarios. Además, universidades chinas ofrecen becas completas para estudiantes latinoamericanos, promoviendo el intercambio académico y la formación de especialistas bilingües.

Ventajas económicas y tecnológicas

Aprender chino no solo amplía las oportunidades de trabajo, sino también el acceso a sectores emergentes. En la industria tecnológica, donde China lidera áreas como inteligencia artificial, manufactura avanzada y comercio electrónico, hablar mandarín puede marcar la diferencia.
Un estudio internacional de Education First indica que las personas bilingües ganan entre un 10 % y 30 % más que quienes no dominan un segundo idioma, y las empresas con vínculos con Asia valoran especialmente el conocimiento de chino por su escasez en el mercado laboral.

En el ámbito empresarial, dominar el idioma facilita las negociaciones, la comunicación con proveedores y el acceso a socios estratégicos, reduciendo la dependencia de intermediarios y mejorando la confianza en las relaciones comerciales.

Un puente cultural y profesional

El chino mandarín también se ha vuelto una puerta de entrada a la innovación. Comprender el idioma permite acceder a publicaciones, conferencias y foros científicos de primera mano, además de mejorar la comunicación entre empresas latinoamericanas y tecnológicas chinas.
Para los jóvenes, aprender chino significa abrir las puertas a un mercado de más de 1.400 millones de personas, con oportunidades en educación, turismo, comercio y desarrollo digital.

Cada vez más compañías en América Latina buscan empleados que puedan interactuar directamente con socios chinos, especialmente en áreas de exportación, ingeniería y tecnología. En muchos casos, los empleadores ofrecen mejores condiciones salariales a quienes pueden comunicarse en mandarín.

Impacto educativo y futuro global

China ha invertido significativamente en cooperación educativa con América Latina. Desde 2020, más de 50.000 estudiantes latinoamericanos han participado en programas académicos en universidades chinas.
Expertos señalan que esta tendencia continuará, ya que el aprendizaje del chino no solo ofrece ventajas económicas, sino también una nueva visión del mundo y un fortalecimiento de las habilidades cognitivas y culturales de los jóvenes.

Dato cultural / lingüístico

En chino, la palabra 机会 (jīhuì) significa “oportunidad”.
Se compone de dos caracteres:

  • 机 (jī): máquina o momento clave
  • 会 (huì): encuentro o posibilidad

Juntas, expresan la idea de un momento que se puede aprovechar —un símbolo perfecto de lo que representa aprender este idioma hoy.

机会总是留给有准备的人。
Jīhuì zǒng shì liú gěi yǒu zhǔnbèi de rén.

Las oportunidades siempre favorecen a quienes están preparados.

— Publicado por Redacción Hanyu | octubre 2025
— Sección: Ciencia y Tecnología

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *