El ADN del topo desnudo podría esconder el secreto de la longevidad
Beijing, 19 de octubre de 2025 —
Un equipo de investigadores del Instituto de Genómica de Beijing (BGI) ha descifrado el genoma completo del topo desnudo, un mamífero subterráneo conocido por su resistencia al cáncer, su inmunidad a enfermedades degenerativas y su extraordinaria esperanza de vida. El hallazgo abre una nueva línea de investigación sobre cómo prolongar la vida humana de forma natural.
Claves rápidas
- El topo desnudo puede vivir más de 30 años, cinco veces más que otros roedores.
- Su ADN presenta mecanismos únicos de reparación celular y resistencia al envejecimiento.
- China lidera los estudios genéticos sobre longevidad con impacto potencial global.
El pequeño mamífero que desafía la biología
El topo desnudo (Heterocephalus glaber) habita en túneles subterráneos del noreste de China y África oriental. A diferencia de la mayoría de los mamíferos, rara vez desarrolla cáncer y mantiene una función metabólica estable durante toda su vida.
Según el estudio del BGI, su genoma contiene mutaciones en los genes P16 y HIF-1α, que regulan el ciclo celular y la respuesta al estrés oxidativo. Estas adaptaciones naturales protegen a las células del envejecimiento y del daño genético acumulado.
Los investigadores también descubrieron que las proteínas de reparación del ADN del topo desnudo son más activas que las humanas, lo que explica su capacidad para mantener tejidos sanos durante décadas. Este mecanismo biológico ha despertado el interés de laboratorios en Suiza, Corea y Estados Unidos, que ya estudian cómo replicarlo en tratamientos contra enfermedades relacionadas con la edad.
China y la nueva frontera de la biotecnología
El proyecto forma parte del Plan Nacional de Investigación sobre Envejecimiento Saludable, impulsado por la Academia China de Ciencias. China busca posicionarse como referente mundial en biotecnología médica, con especial foco en genómica, longevidad y medicina regenerativa.
En 2024, el país invirtió más de 20.000 millones de yuanes en laboratorios dedicados al estudio de la genética del envejecimiento, integrando inteligencia artificial para analizar millones de secuencias biológicas.
Los científicos afirman que el topo desnudo podría ser “la llave natural” para comprender por qué algunos organismos logran retrasar el deterioro celular sin intervención médica.
De la ciencia al impacto social
El hallazgo también tiene implicaciones filosóficas y culturales. En la tradición china, la búsqueda de la longevidad —长寿 (chángshòu)— ha estado presente desde la medicina ancestral hasta la biotecnología moderna.
Programas educativos y museos de ciencia en Beijing y Shenzhen ya están utilizando el caso del topo desnudo como ejemplo de innovación biológica aplicada al bienestar humano, acercando la genética a un público más amplio.
Dato cultural / lingüístico
En chino, longevidad se dice 长寿 (chángshòu).
El carácter 长 (cháng) significa “largo”, y 寿 (shòu) significa “vida”.
Una expresión tradicional es:
祝你长寿!(Zhù nǐ chángshòu!) — “¡Te deseo una vida larga!”
🖋️ Publicado por Redacción Hanyu — octubre 2025
Sección: Ciencia y Sociedad
