Los espacios verdes florecen en Shanghái: más de 1.000 parques promueven una vida saludable
Beijing, 21 de octubre de 2025 —
Con más de mil parques urbanos, Shanghái se ha convertido en una de las ciudades más verdes de China y en un modelo de sostenibilidad urbana. Desde los jardines históricos del Bund hasta los modernos espacios ecológicos del distrito de Pudong, la metrópoli está demostrando que una gran urbe también puede ofrecer calidad de vida, aire limpio y bienestar físico y mental para sus habitantes.
Claves rápidas
- Shanghái supera los 1.000 parques públicos distribuidos en toda la ciudad.
- El 90 % de los residentes vive a menos de 15 minutos de un espacio verde.
- Los nuevos parques combinan diseño paisajístico tradicional chino con infraestructura ecológica moderna.
Parques como símbolo de bienestar urbano
El auge de los espacios verdes no es casual. Desde 2016, el gobierno local ha implementado el “Plan de Ciudad Jardín”, un programa que integra áreas verdes, corredores ecológicos y techos vegetales en la arquitectura urbana.
Estos parques no solo reducen la temperatura promedio en zonas densamente pobladas, sino que también sirven como refugio para aves migratorias y pulmones naturales para los 25 millones de habitantes de la ciudad.
Las iniciativas incluyen la conversión de terrenos industriales abandonados en jardines comunitarios, donde los ciudadanos pueden cultivar vegetales o participar en programas de compostaje. Este enfoque participativo fortalece la cohesión social y eleva la conciencia ambiental en todos los grupos de edad.
Shanghái, modelo de equilibrio entre modernidad y naturaleza
A diferencia de otras megaciudades globales, Shanghái ha logrado mantener un equilibrio entre desarrollo tecnológico y bienestar humano. La expansión verde ha impulsado nuevos estilos de vida: caminatas matutinas, yoga al aire libre y actividades recreativas intergeneracionales se han convertido en parte del paisaje cotidiano.
El parque Zhaojiabang, por ejemplo, fue diseñado con zonas de meditación y plataformas para tai chi, fusionando la tradición cultural china con las tendencias de salud contemporáneas.
Urbanistas internacionales ven a Shanghái como un caso de estudio de “urbanismo regenerativo”, donde el crecimiento económico no excluye el respeto por el entorno natural.
Repercusiones sociales y proyección internacional
La estrategia verde también mejora la imagen global de Shanghái. Programas de intercambio con Singapur, Copenhague y Vancouver promueven la cooperación en materia de planificación ecológica.
Además, el turismo interno ha crecido: cada fin de semana miles de visitantes acuden a los parques para disfrutar de eventos culturales, mercados de plantas y ferias gastronómicas saludables.
Los expertos señalan que el modelo de Shanghái podría replicarse en otras urbes chinas como Guangzhou y Chengdu, marcando una nueva etapa en la relación entre ciudad y naturaleza.
Dato cultural / lingüístico
En chino, la palabra 公园 (gōngyuán) significa “parque público”.
Literalmente, 公 (gōng) se traduce como “público” o “común”, y 园 (yuán) como “jardín” o “espacio cerrado natural”.
公园不仅是放松的地方,也是城市的心脏。
Gōngyuán bùjǐn shì fàngsōng de dìfāng, yě shì chéngshì de xīnzàng.
“El parque no solo es un lugar para relajarse, sino el corazón de la ciudad.”
🖋️ Publicado por Redacción Hanyu — octubre 2025
Sección: Lifestyle y Cultura Urbana
